30 de julio de 2025

Ethereum y Vitalik Buterin: historia y evolución de la red que transformó el mundo cripto

moneda de ethereum sobre un cubo

¿Sabías que detrás de muchas de las innovaciones del mundo cripto está Ethereum? En este blog te contamos quién es Vitalik Buterin, el creador de esta red, cómo nació su visión, por qué Ethereum cambió la economía digital y cómo puedes usar Ether en Wenia.

Wenia

|

Equipo de contenidos

Intermedio

Cada 30 de julio celebramos el aniversario de una de las redes más influyentes del ecosistema cripto, Ethereum. Esta infraestructura habilitó la creación de contratos inteligentes, aplicaciones descentralizadas y dio vida a un nuevo capítulo en la economía digital.

Más allá de los nombres y fechas, Ethereum es una red que impulsa la innovación, permite nuevas formas de construir comunidad, gestionar activos digitales y participar activamente en una red global sin intermediarios. Su historia redefine lo que significa interactuar con la tecnología.

Y sí, buena parte de esta transformación lleva el sello de Vitalik Buterin, un joven desarrollador con una visión tan técnica como humanista. Pero más allá de su figura, lo que celebramos hoy es el potencial que esta red sigue liberando para millones de personas.

¿Quién es Vitalik Buterin? El genio detrás de Ethereum

Vitalik Buterin nació en Rusia en 1994, pero creció en Canadá y desde muy joven mostró sus habilidades hacia las matemáticas y la programación. A los 17 años, escuchó hablar por primera vez de Bitcoin gracias a su padre, así que se sintió atraído por la idea de una red descentralizada capaz de cambiar las reglas del juego.

Empezó a escribir artículos en foros especializados y así fue como se sumergió en el ecosistema cripto, cobrando en Bitcoin por cada publicación. Ese interés lo llevó a cofundar Bitcoin Magazine en 2011 junto a Mihai Alisie, una de las primeras publicaciones dedicadas exclusivamente al mundo de los criptoactivos. Mientras escribía y estudiaba, Vitalik comenzó a notar las limitaciones del protocolo de Bitcoin y comprendió que para desbloquear todo el potencial de la tecnología blockchain era necesario crear algo completamente nuevo.

Fue así como nació la idea de Ethereum y en 2013 escribió el whitepaper, una propuesta que combinaba la descentralización con la posibilidad de programar contratos inteligentes y aplicaciones abiertas.

Un año después, recibió la beca Thiel Fellowship, que le permitió enfocarse por completo en su proyecto. El 30 de julio de 2015, junto a un equipo global de desarrolladores, lanzó oficialmente la red.

Desde entonces, Vitalik Buterin se ha convertido en una de las figuras más influyentes del mundo cripto. Su visión ha sido siempre clara: usar la tecnología para crear una economía digital más justa, abierta y participativa.

¿Qué es Ethereum y por qué cambió las reglas del juego?

Ethereum es una red pública y descentralizada que permite construir y ejecutar contratos inteligentes (smart contracts) y aplicaciones descentralizadas (dApps), gracias a su infraestructura basada en tecnología blockchain. Esta red es utilizada por miles de proyectos alrededor del mundo y ha sido clave en la evolución del mundo cripto.

Algunas razones por las que Ethereum cambió las reglas del juego:

activo de ethereum

  • Seguridad y descentralización: es una de las blockchain de contratos inteligentes más descentralizadas y con mayor seguridad.

  • Versatilidad para crear: desde intercambios descentralizados y NFTs, hasta soluciones de gobernanza y organizaciones autónomas.

  • Comunidad activa: miles de desarrolladores trabajan cada día para mejorar la red, hacerla más eficiente y accesible.

  • Foco en la innovación: Ethereum permite construir una internet diferente: abierta y basada en la participación colectiva.

  • Ether como el criptoactivo de nativo de la red: es el segundo cripto con mayor valoración de mercado, después de Bitcoin.

ecosistema global de ethereum

Los hitos clave de Ethereum

Desde su lanzamiento en 2015, Ethereum ha logrado avances:

  • The Merge (2022): Ethereum dejó atrás el modelo de minería tradicional (proof of work) y pasó a un modelo más ecológico (proof of stake), reduciendo su consumo energético en más del 99 %.

  • Desarrollo masivo: Es la red con más desarrolladores activos en el mundo cripto.

  • NFTs y DeFi: La mayoría de las aplicaciones descentralizadas (DeFi) y tokens no fungibles (NFT) nacieron o crecieron en Ethereum.

  • Evolución constante: Vitalik ha impulsado mejoras como rollups, sharding y más, para hacer que Ethereum sea más rápido, barato y escalabl

¿Y qué tiene que ver Wenia en todo esto?

En Wenia, Ethereum es una de las redes disponibles para que puedas acceder a múltiples criptoactivos, incluyendo Ether, el activo digital nativo de esta red.

Con Ether en Wenia puedes:

  • Recibir y enviar Ether desde o hacia otras billeteras Wenia o externas, de forma fácil, confiable y segura.

  • Salir del mundo cripto convirtiendo Ether por COPW, el activo digital estable referenciado 1:1 con el peso colombiano. Desde ahí, puedes vender tus COPW y obtener pesos colombianos a tu cuenta Nequi o Bancolombia.

  • Convertir por otros criptoactivos como BTC, SOL, POL, AVAX, dólares digitales (USDC) o euros digitales (EURC), todo desde un mismo lugar.

  • Usar tu Ether en el día a día, pagando con Wenia Card donde acepten tarjetas Mastercard, tanto dentro como fuera del país.

Explora tu propio camino con Wenia

Si alguna vez te preguntaste qué es Ethereum o por qué tantas personas lo usan, ahora tienes una idea más clara. Y lo mejor es que no necesitas ser experto para empezar.

Descarga Wenia App, regístrate y empieza explora el mundo cripto con Ether, dólares digitales (USDC) y más activos digitales de forma segura, sin complejidades.

Como Vitalik, el primer paso es la curiosidad. Lo demás, lo construyes tú.


Compartir

Artículos destacados


moneda de usdc

19 de julio de 2025

Guía para conocer las recompensas con dólares digitales en Wenia

En este artículo descubrirás cómo los dólares digitales están cambiando la forma de ahorrar. Te explicamos qué es USDC, por qué se ha convertido en una opción confiable y cómo puedes obtener recompensas diarias que te entrega Wenia simplemente por elegirnos y bloquear tus USDC en la Wenia App. Una guía práctica para sacarle más provecho al mundo cripto, sin complicaciones.

Leer artículo
moneda de ethereum sobre un cubo

30 de julio de 2025

Ethereum y Vitalik Buterin: historia y evolución de la red que transformó el mundo cripto

¿Sabías que detrás de muchas de las innovaciones del mundo cripto está Ethereum? En este blog te contamos quién es Vitalik Buterin, el creador de esta red, cómo nació su visión, por qué Ethereum cambió la economía digital y cómo puedes usar Ether en Wenia.

Leer artículo
banner-seguridad

10 de julio de 2025

¿Es seguro invertir en cripto? Lo que necesitas saber antes de empezar

Cada vez más, personas exploran el mundo cripto con la intención de diversificar, experimentar con nuevas tecnologías, o aprovechar las oportunidades que ofrece. Junto a ese entusiasmo, también surgen preguntas inevitables: *¿es realmente seguro invertir en cripto?*, ¿qué riesgos existen?, ¿qué debería tener en cuenta antes de empezar? Muchos empiezan con susto y desconfianza, porque han escuchado historias de personas que perdieron el acceso a sus cuentas o de activos cuyo precio cambió repentinamente. Lo cierto es que en el entorno digital siempre hay riesgos asociados, pero con información, educación y criterio, es posible invertir con tranquilidad. En este artículo te contamos qué necesitas saber para dar tus primeros pasos con confianza, proteger tus activos y tomar decisiones más seguras desde el inicio.

Leer artículo