22 de mayo de 2025
Bitcoin Pizza Day: el 22 de mayo que hizo historia en el mundo cripto

Todo comenzó con dos pizzas y una idea que parecía simple, pero cambió la historia. El 22 de mayo de 2010, un programador pagó 10.000 BTC por pizza. Nadie imaginaba que esa compra marcaría el primer uso real de un cripto en el mundo.
En este artículo te contamos la historia detrás del Bitcoin Pizza Day, quién es Laszlo, cómo ha evolucionado Bitcoin y cómo puedes celebrar esta fecha con Wenia y ganarte un bono de 500.000 COP en Papa John’s Colombia.
Wenia
|
Equipo de contenidos
Intermedio
¿Qué es el Bitcoin Pizza Day?
El Bitcoin Pizza Day se celebra cada 22 de mayo en honor a la primera vez que se usó Bitcoin para realizar una compra en el mundo real. El protagonista fue Laszlo Hanyecz, quien publicó un mensaje en el foro Bitcointalk ofreciendo 10.000 BTC a cambio de dos pizzas. Alguien aceptó su propuesta y Laszlo recibió su pedido en casa.
Este momento marcó un antes y un después, ya que fue la primera vez que Bitcoin salió del entorno digital para usarse en el mundo físico. Hoy, esos 10.000 BTC valdrían más de 1.000.000.000 (mil millones de dólares), lo que alcanzaría para comprar más de 151 millones de pizzas en Colombia. ¡Eso es casi tres para cada colombiano!

¿Qué es el Bitcoin Pizza Day?
¿Quién es Laszlo y por qué pagó con BTC?
Laszlo Hanyecz es un desarrollador que hizo parte de la comunidad que impulsaba Bitcoin desde sus inicios. En 2010, cuando todavía no existía un mercado claro ni un valor definido para este activo digital, quiso hacer un experimento: demostrar que Bitcoin podía usarse como medio de intercambio real.
¿Qué lo motivó?
No buscaba acumular Bitcoin ni hacer historia. Solo quería mostrar que este nuevo tipo de activo podía tener utilidad práctica. En esa época, minar Bitcoin era posible desde un computador personal y muchas personas tenían grandes cantidades sin un uso concreto.
En entrevistas posteriores, Laszlo ha dicho que no se arrepiente. Se siente orgulloso de haber sido parte de un momento que transformó la forma en que entendemos el valor digital.
Aprende más sobre Bitcoin, el activo que revolucionó el mundo cripto.
¿Qué pasó con los 10.000 Bitcoin?
Los 10.000 BTC usados en la compra se enviaron a la persona que aceptó el trato. Aunque no se sabe con certeza qué hizo con ellos, análisis en blockchain sugieren que fueron divididos y enviados a varias direcciones, posiblemente vendidos o redistribuidos.
Más allá de su destino, lo importante es lo que representaron: la validación de que los criptoactivos podían servir para algo más que almacenar. Esa transacción abrió la puerta a un nuevo tipo de economía digital y sigue siendo recordada como un momento icónico por toda la comunidad cripto.
¿Por qué Bitcoin sigue ganando terreno?
El crecimiento de Bitcoin no es casualidad. Su oferta limitada, solo existen 21 millones de unidades posibles, lo convierte en un activo escaso, lo que ha llevado a muchas personas a considerarlo como una forma de resguardo frente a la inflación o la incertidumbre económica.
Además, su naturaleza descentralizada y transparente sigue atrayendo la atención de inversionistas y usuarios por igual. Empresas como BlackRock y Fidelity han jugado un papel importante al facilitar el acceso institucional a este activo digital, reforzando su legitimidad en los mercados tradicionales.
La aceptación por parte de algunos gobiernos también ha sido clave. El Salvador fue pionero en adoptar Bitcoin de forma oficial y en Estados Unidos se ha avanzado en marcos regulatorios que brindan mayor confianza. Todo esto ha convertido a Bitcoin en una alternativa atractiva para quienes buscan diversificar sus opciones en el mundo digital.
Convierte cripto y gana pizza con Wenia
En Wenia nos gusta celebrar los momentos que marcaron la historia del ecosistema cripto. Por eso, este 22 de mayo, activamos una dinámica para quienes usan Wenia App.
¿Cómo funciona?
-
Fechas: del 22 de mayo al 5 de junio de 2025.
-
Premio: bono de 500.000 COP para usar en tiendas físicas de Papa John’s Colombia.
-
Ganan: las 10 personas que acumulen el mayor monto en conversiones de criptoactivos.
¿Qué se entiende por conversión?
Se consideran todas las operaciones de intercambio entre criptoactivos dentro de Wenia App, incluyendo las conversiones automáticas que se hacen al pagar con Wenia Card. Es una forma fácil y segura de interactuar con el ecosistema… ¡y ahora también puede darte pizza!
Un día para recordar y celebrar con Wenia
El 22 de mayo se ha convertido en una fecha icónica para quienes creemos en el potencial de los activos digitales. El gesto de Laszlo, que en su momento parecía una simple compra, mostró al mundo que Bitcoin podía tener un uso real. Hoy, Bitcoin sigue evolucionando, sumando usuarios, legitimidad y valor en una economía cada vez más digital.
Y en Wenia, queremos que tú también hagas parte de esta historia. Ya sea que estés comenzando o que ya tengas experiencia con criptoactivos, esta es la oportunidad perfecta para explorar, aprender y disfrutar de una buena pizza.
¿Te animas a celebrar con nosotros este 22 de mayo? Convierte cripto en Wenia App y gana pizza.
👉 Conoce más en wenia.com
Compartir
Artículos destacados

19 de agosto de 2025
HODL: La estrategia de largo plazo en el ecosistema cripto
Descubre qué es HODL, cómo nació este término y por qué es una de las estrategias más populares para mantener criptoactivos a largo plazo. Aprende a aplicarlo de forma segura en Wenia. En el mundo de las criptos, hay una palabra que ha pasado de ser un error tipográfico a convertirse en una filosofía de inversión, HODL. Se trata de una estrategia simple pero relevante: conservar criptoactivos durante largos periodos sin dejarse influenciar por la volatilidad del mercado. En este artículo descubrirás su historia, las razones por las que tantas personas lo aplican, sus diferencias con el trading y cómo empezar en Wenia. *¡Estás listo! Vamos.*

19 de julio de 2025
Guía para conocer las recompensas con dólares digitales en Wenia
En este artículo descubrirás cómo los dólares digitales están cambiando la forma de ahorrar. Te explicamos qué es USDC, por qué se ha convertido en una opción confiable y cómo puedes obtener recompensas diarias que te entrega Wenia simplemente por elegirnos y bloquear tus USDC en la Wenia App. Una guía práctica para sacarle más provecho al mundo cripto, sin complicaciones.

30 de julio de 2025
Ethereum y Vitalik Buterin: historia y evolución de la red que transformó el mundo cripto
¿Sabías que detrás de muchas de las innovaciones del mundo cripto está Ethereum? En este blog te contamos quién es Vitalik Buterin, el creador de esta red, cómo nació su visión, por qué Ethereum cambió la economía digital y cómo puedes usar Ether en Wenia.

19 de agosto de 2025
HODL: La estrategia de largo plazo en el ecosistema cripto
Descubre qué es HODL, cómo nació este término y por qué es una de las estrategias más populares para mantener criptoactivos a largo plazo. Aprende a aplicarlo de forma segura en Wenia. En el mundo de las criptos, hay una palabra que ha pasado de ser un error tipográfico a convertirse en una filosofía de inversión, HODL. Se trata de una estrategia simple pero relevante: conservar criptoactivos durante largos periodos sin dejarse influenciar por la volatilidad del mercado. En este artículo descubrirás su historia, las razones por las que tantas personas lo aplican, sus diferencias con el trading y cómo empezar en Wenia. *¡Estás listo! Vamos.*

19 de julio de 2025
Guía para conocer las recompensas con dólares digitales en Wenia
En este artículo descubrirás cómo los dólares digitales están cambiando la forma de ahorrar. Te explicamos qué es USDC, por qué se ha convertido en una opción confiable y cómo puedes obtener recompensas diarias que te entrega Wenia simplemente por elegirnos y bloquear tus USDC en la Wenia App. Una guía práctica para sacarle más provecho al mundo cripto, sin complicaciones.

30 de julio de 2025
Ethereum y Vitalik Buterin: historia y evolución de la red que transformó el mundo cripto
¿Sabías que detrás de muchas de las innovaciones del mundo cripto está Ethereum? En este blog te contamos quién es Vitalik Buterin, el creador de esta red, cómo nació su visión, por qué Ethereum cambió la economía digital y cómo puedes usar Ether en Wenia.